dc.contributorGarcía López, Pedro Macedonio
dc.contributorZamora Natera, Francisco
dc.contributorRodriguez Macias, Ramon
dc.contributorRuíz López, Mario Alberto
dc.contributorSalcedo Pérez, Eduardo
dc.creatorMargarita Del Rocío, Romero Verdín
dc.date.accessioned2020-08-16T01:43:46Z
dc.date.accessioned2023-07-04T04:48:28Z
dc.date.available2020-08-16T01:43:46Z
dc.date.available2023-07-04T04:48:28Z
dc.date.created2020-08-16T01:43:46Z
dc.date.issued2019-08-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81851
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7271174
dc.description.abstractEl uso de ingredientes no convencionales es una alternativa para elaborar dietas para peces en una explotación intensiva. En este estudio se comparó una dieta, isoproteíca (37%) e isocalórica (~3520 Kcal/kg), elaborada con harina a partir de semillas descascaradas de Lupinus albus y desechos de incubadora contra una dieta comercial en tilapias juveniles durante un periodo de 96 días. Tilapias juveniles se obtuvieron del Centro Acuícola de Tizapán Jalisco y se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos, control y experimental, con tres repeticiones de una masa total de ~200 g cada uno. Los peces se alimentaron dos veces al día con una cantidad de alimento correspondiente al 3% del peso de su masa. Durante el experimento se midieron los parámetros fisicoquímicos, así como el peso y talla individual de los peces. Los resultados obtenidos al final del estudio para la dieta control y experimental fueron: masa total (2.99 Kg vs 1.91 Kg), peso promedio (37gr vs 27 gr), talla promedio (12.0 cm vs 10.8 cm) y ganancia promedio de peso por periodo de evaluación (25.78 gr vs 21.18 gr). Los resultados obtenidos en este estudio indican que no hubo diferencia en crecimiento de los peces que consumieron la dieta experimental o comercial. Por lo que es viable incluir en la formulación de dietas para tilapia juvenil las harinas de L. albus y desechos de incubadora.
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsMargarita Del Rocío, Romero Verdín
dc.subjectExplotacion Intensiva
dc.subjectDieta Isoproteica
dc.subjectDieta Isocalorica
dc.titleElaboración y evaluación de una dieta formulada con Lupinus albus y harina de huevos infértiles de incubadora en la cría de tilapia (Oreochromis niloticus)
dc.typeTesis de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución