dc.contributorMadriz Aguilar, Jose Edgar
dc.creatorGranados Pinto, Victor Manuel
dc.date.accessioned2023-04-19T18:51:18Z
dc.date.accessioned2023-07-04T03:32:01Z
dc.date.available2023-04-19T18:51:18Z
dc.date.available2023-07-04T03:32:01Z
dc.date.created2023-04-19T18:51:18Z
dc.date.issued2019-07-24
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/92097
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7266058
dc.description.abstractDe acuerdo al modelo cosmológico estándar en el universo temprano se dio una época de expansión acelerada conocida como inflación. En este escenario se obtiene que el espacio mismo debió expandirse por lo menos e60 veces en un lapso de tiempo 10−33 segundos aproximadamente. En otras palabras, para tener un modelo inflacionario apegado a las observaciones, debe tener por lo menos 60 desdoblamientos exponenciales del inicio al final de inflación.
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsGranados Pinto, Victor Manuel
dc.rightsopenAccess
dc.subjectGravitoelectromagnetica
dc.subjectDilatonica
dc.subjectGravedad
dc.titleINFLACION DE GRAVITOELECTROMAGNETICA DEL UNIVERSO TEMPRANO DESDE UNA TEORIA DILATONICA DE LA GRAVEDAD
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución