México | Tesis de Maestria
dc.contributorEstrada Girón, Yokiushirdhil Gilmara
dc.contributorMacías Balleza, Emma Rebeca
dc.contributorFernández Escamilla, Víctor Vladimir Amílcar
dc.creatorVelázquez Carriles, Carlos Arnulfo
dc.date.accessioned2019-11-29T18:40:17Z
dc.date.accessioned2023-07-04T00:19:08Z
dc.date.available2019-11-29T18:40:17Z
dc.date.available2023-07-04T00:19:08Z
dc.date.created2019-11-29T18:40:17Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/79835
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7253179
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó una caracterización reológica del mucílago extraído de dos variedades de chía, Salvia hispánica L. (delgada) e Hyptis suaveolens (Colima), utilizando tres métodos de extracción, concentración de mucílago en solución (0.01 - 1.00% peso) y temperatura de análisis (1 O, 25 y 45o C). Se obtuvieron módulos elástico y viscoso, G' y G", así como la tan ó y la zona viscoelástica lineal ZVL, en pruebas oscilatorias, y la viscosidad aparente ri, índice de consistencia, k, e índice de flujo, n, en pruebas de flujo. Además, se realizaron pruebas de vida de anaquel de ambos mucílagos utilizando las mediciones reológicas como parámetro de calidad.
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://wdg.biblio.udg.mx/politicasdepublicacion.php
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsVelázquez Carriles, Carlos Arnulfo
dc.titleCARACTERIZACIÓN REOLÓGICA DEL MUCÍLAGO DE LA SEMILLA DE CHÍA DELGADA (Salvia hispánica L.) Y CHÍA DE COLIMA (Hyptis suaveolens)
dc.typeTesis de Maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución