dc.contributorRomero Morett, MartÍn Guadalupe
dc.creatorAndrade Aceves, Gabriel
dc.date.accessioned2020-01-12T20:04:24Z
dc.date.accessioned2023-07-04T00:07:26Z
dc.date.available2020-01-12T20:04:24Z
dc.date.available2023-07-04T00:07:26Z
dc.date.created2020-01-12T20:04:24Z
dc.date.issued2016-12-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80366
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7252371
dc.description.abstractLa investigación se ubica sobre todo en esta dinámica en la Cooperación Descentralizada, si bien existen otras cooperaciones la idea y el fomento de la Cooperación Descentralizada está impulsada por gobiernos descentralizados que tienen la capacidad de promover un enfoque diferente en los distintos territorios donde se aplica para promover un desarrollo sustentable y sostenible. Este enfoque como se ve desarrollado en los diferentes niveles; económico, social, político. Considerando disponer de un principio de mayor capacidad para establecer alianzas, entre países, ciudades, municipios, estados. Con la finalidad de la multiplicidad de actores que injieren en la Cooperación Descentralizada, como son los países del sur en este caso México y Chile.
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsAndrade Aceves, Gabriel
dc.subjectCooperacion Internacional
dc.subjectCooperacion Descentralizada
dc.subjectMexico
dc.subjectChile.
dc.titleLa Cooperación Descentralizada. El caso México-Chile
dc.typeTesis de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución