dc.contributorGonzález Madariaga, Francisco Javier
dc.contributorMercado Muñoz, Francisco Javier
dc.contributorCastro Estrada, Lourdes Del Carmen
dc.creatorIbarra Ibarra, Ana Teresa
dc.date.accessioned2021-10-05T04:02:18Z
dc.date.accessioned2023-07-03T22:57:59Z
dc.date.available2021-10-05T04:02:18Z
dc.date.available2023-07-03T22:57:59Z
dc.date.created2021-10-05T04:02:18Z
dc.date.issued31/12/1969
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84234
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7247617
dc.description.abstractEl trabajo de investigación aquí presentado, propone una herramienta didáctica de experimentación en la producción de abono y energía renovable, mediante la fermentación anaeróbica de residuos orgánicos. Proyectada para ser utilizada en escuelas preescolares de nuestro país, atiende a la finalidad de reducir la contaminación y crear conciencia en los niños sobre el problema del deterioro ambiental producido por fuentes de energía combustible y desechos orgánicos a nivel mundial. Se trata de estimular desde temprana edad a que los futuros ciudadanos propongan alternativas que ofrezcan soluciones para resarcir el daño que amenaza nuestra existencia y la de cientos de especies en este planeta
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsIbarra Ibarra, Ana Teresa
dc.subjectHerramientas Didacticas Preescolar Biodigestor
dc.titleHerramienta didáctica para escuelas preescolares de México
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución