dc.contributorMaciel Arellano, Ma. Del Rocío
dc.contributorDe La Fuente Acosta, Eduardo
dc.contributorHernández Magdaleno, Alfonso Manuel
dc.contributorOlmos Gómez, Miguel Ángel
dc.contributorGutiérrez González, Porfirio
dc.creatorMachuca Vergara, Jessica Jacqueline
dc.date.accessioned2023-06-18T21:43:06Z
dc.date.accessioned2023-07-03T21:22:03Z
dc.date.available2023-06-18T21:43:06Z
dc.date.available2023-07-03T21:22:03Z
dc.date.created2023-06-18T21:43:06Z
dc.date.issued2022-03-15
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/92383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7241137
dc.description.abstractEn esta investigación de tesis se analizan los datos de la pandemia de COVID- 19 que se presentó en México desde la fecha del 05 de abril del 2020 al 11 de marzo del 2021 mediante métodos multivariados como el análisis de factores, análisis de clúster y análisis discriminante, regresión múltiple y regresión de Weibull. Con el análisis de factores fue posible determinar los factores asociados a pacientes con COVID-19. Con el análisis de clúster y discriminante se validaron 5 grupos de pacientes COVID-19 con sus respectivas enfermedades crónico degenerativas. Se determinó el modelo de regresión múltiple que relaciona el porcentaje de personas fallecidas COVID-19 con los factores asociados. Se encontró un modelo no lin- eal Weibull que determina la relación entre logaritmo de personas fallecidas por COVID-19 con el tiempo. Se realizaron mapas geográficos de las personas que pade- cen enfermedades crónico-degenerativas con el objetivo de ver el factor de riesgo de fallecer por COVID-19 en los diferentes estados y municipios de la república mexicana, información obtenida de la página del INEGI del 2018
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsMachuca Vergara, Jessica Jacqueline
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPandemia
dc.subjectanalisis De Factores
dc.subjectAnalisis De Cluster
dc.subjectAnalisis Discriminante
dc.subjectRegresion Multiple
dc.subjectRegresion De Weibull
dc.titleModelación Matemática De Las Enfermedades Crónico-Degenerativas Y Su Asociación Con El Covid-19
dc.typeTesis de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución