dc.contributor | Gómez Torres, Héctor Guillermo | |
dc.creator | Ortiz Vargas, Adrián | |
dc.date.accessioned | 2023-04-19T18:51:11Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-03T21:15:22Z | |
dc.date.available | 2023-04-19T18:51:11Z | |
dc.date.available | 2023-07-03T21:15:22Z | |
dc.date.created | 2023-04-19T18:51:11Z | |
dc.date.issued | 2022-10-22 | |
dc.identifier | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12104/92086 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7240997 | |
dc.description.abstract | La filosofía escogida es el TPM (Mantenimiento Productivo Total), donde la planta ideal es aquella que opera al 100% de su capacidad y de su tiempo. Con la implementación de TPM, se conseguirá una reducción de los tiempos muertos, una reducción en defectos y problemas de seguridad. Su actividad de mejoramiento conduce al mantenimiento autónomo, a la capacitación del personal, a la mejora de la administración del propio mantenimiento y a actividades de mantenimiento preventivo.
Adicionalmente, el TPM presenta dos aspectos importantes, la alta contribución de las actividades operacionales y de mantenimiento para reducir el costo asociado al ciclo de vida (programas participativos para mejorar la efectividad del equipo) de proyectos; y promueve una integración, un acercamiento y una estrecha cooperación entre mantenimiento, ingeniería y diseño.
La existencia de los procesos calidad TPM aseguran niveles de calidad, satisfacción, oportunidad y costos óptimos para usuarios y productores.
La filosofía de Mantenimiento Productivo Total (TPM), presenta una nueva y avanzada opción para el mejoramiento del desempeño de organizaciones, ya que incrementa significativamente la gestión de una planta. Su implementación al medio mexicano, y especialmente al de una empresa maquiladora de acero, requiere un diseño particular que es el objetivo principal de este trabajo.
TPM fue desarrollado y aplicado por Seiichi Nakajima en el Japón en 1971; por Edward H. Hartman en los Estados Unidos a principios de los ochentas (1980); en 1985 en Corea y Taiwán; en 1986 en China, en 1987 en Francia, Chile y Brasil; a principios de los noventas en México. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.rights | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights | Ortiz Vargas, Adrián | |
dc.rights | openAccess | |
dc.title | MODELO DE APLICACIÓN DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) | |
dc.type | Tesis de Licenciatura | |