dc.contributorGuevara Cortés, Baldomero
dc.contributorMaturano Rodríguez, Juvenal Gerardo
dc.creatorCervantes Capistran, Enrique
dc.date.accessioned2020-03-06T17:20:36Z
dc.date.accessioned2023-06-28T23:02:21Z
dc.date.available2020-03-06T17:20:36Z
dc.date.available2023-06-28T23:02:21Z
dc.date.created2020-03-06T17:20:36Z
dc.date.issued2020-03-05
dc.identifierCervantes Capistran, Enrique. (2019). Comparativa de diferentes tipos de perfiles de pararrayos por el método del elemento finito. (Ingeniería Eléctrica). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/28110
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7132549
dc.description.abstractRESUMEN: En este trabajo se realiza una introducción sobre las teorías de la formación del rayo, posteriormente se plantea un estudio comparativo a partir de simulaciones del programa del elemento finito, para seleccionar el dispositivo que tienen mejor comportamiento en la captación de las descargas atmosféricas. Dicha comparación se realiza con información experimental llevada a cabo en el laboratorio de Alta Tensión de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacatenco
dc.languagees
dc.subjectPararrayos
dc.subjectDescargas atmosféricas
dc.subjectFormación de rayos
dc.titleComparativa de diferentes tipos de perfiles de pararrayos por el método del elemento finito


Este ítem pertenece a la siguiente institución