dc.contributorPérez Romero, Mauricio Aarón
dc.contributorRojas Alegría, Carlos Fernando
dc.creatorSilva Avalos, Carlos Alberto
dc.creatorSánchez Pablo, Eliza
dc.date.accessioned2020-01-16T19:45:15Z
dc.date.accessioned2023-06-28T22:56:31Z
dc.date.available2020-01-16T19:45:15Z
dc.date.available2023-06-28T22:56:31Z
dc.date.created2020-01-16T19:45:15Z
dc.date.issued2019-12-12
dc.identifierSánchez Pablo, E., y Silva Avalos, C.A. (2018). Configuración de un sistema de control distribuido para el área de agua desmineralizada de un ciclo combinado. (Ingeniería en Control y Automatización). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27709
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7132170
dc.description.abstractRESUMEN: La presente tesis realiza la configuración e implementación del sistema de agua desmineralizada, a través de un sistema de control distribuido; la cual forma parte de una central de ciclo combinado (Norte III); dicho sistema trabaja en conjunto con el agua osmotizada y condensados, esto con el fin de suministrar agua a los diferentes puntos de consumo dentro de la Central ubicada en Ciudad Juarez. Por medio de un software especializado en el desarrollo de Sistemas de Control Distribuidos (DCS), se configuro la descripción funcional; la cual indica la forma en que debe operar y los equipos que intervienen en el sistema de Agua Desmineralizada. Además, se configuro la Interfaz grafica (HMI) de acuerdo a los diagramas de tuberías, dando animación a los equipos principales como es el caso de bombas, válvulas e indicadores. Una vez revisada la programación de lógica y HMI el sistema de agua desmineralizada a través de su tanque abastece a los sistemas del ciclo de vapor, refrigeración auxiliar y al sistema de limpieza de turbinas de gas; en caso de ser requerido principalmente por mantenimiento o por la puesta en marcha se cuenta con el tanque hibrido, el cual suministrara el fluido a los sistemas ya antes mencionados. Durante el desarrollo de este trabajo se hizo uso de nueva tecnología, incluyendo las, versiones más recientes de software disponibles para la implementación de Sistemas de Control Distribuido (DCS) esto con el fin de mejorar el nivel operativo; además de apoyarse en protocolos y normas para facilitar el uso a los operadores. A nivel lógico se implementaron estrategias con el fin de disminuir costos y tiempos de mantenimiento al no permitir que las bombas arranquen más de un número determinado de veces por hora, reduciendo significativamente el desgaste de los equipos.
dc.languagees
dc.subjectDCS
dc.subjectCódigo KKS
dc.subjectDTI
dc.subjectHMI
dc.subjectDistribución eléctrica
dc.subjectOverlays
dc.subjectVálvulas
dc.titleConfiguración de un sistema de control distribuido para el área de agua desmineralizada de un ciclo combinado


Este ítem pertenece a la siguiente institución