México |
dc.contributorGarza Rodríguez, Alejandro
dc.contributorMaya Pérez, Edgar
dc.contributorGómez Álvarez, Miriam
dc.creatorSantiago Rugerio, Arturo
dc.creatorTrejo Peña, Fernanda
dc.date.accessioned2020-01-16T17:18:09Z
dc.date.accessioned2023-06-28T22:56:03Z
dc.date.available2020-01-16T17:18:09Z
dc.date.available2023-06-28T22:56:03Z
dc.date.created2020-01-16T17:18:09Z
dc.date.issued2019-12-10
dc.identifierSantiago Rugerio, Arturo y Trejo Peña, Fernanda. (2018). Sistema de monitoreo y adquisición de datos para un módulo de control. (Ingeniería en Control y Automatización). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7132144
dc.description.abstractRESUMEN: En este proyecto se desarrolla la implementación de un sistema de adquisición de datos aplicado en un módulo didáctico, el cual se encuentra en las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco. Este módulo actualmente se desarrollan procesos de control y lectura de la variable: flujo. A pesar de esto, no se cuenta con un sistema de monitoreo para el proceso excepto por el transmisor de flujo que cuenta con un visualizador (display) para las lecturas. Por ello, se ha estructurado la presente solución donde a partir de las señales obtenidas mediante del elemento final de medición (válvula de control) y el sistema de medición de flujo, se desarrolló un sistema de monitoreo. Conociendo el comportamiento de nuestros elementos se realizó una programación en escalera para la manipulación del elemento final de medición y visualización del rango de trabajo el transmisor. Dicho sistema proporciona una interfaz al usuario que le permite observar el comportamiento del flujo a través de los instrumentos del módulo. Se trata de una Interfaz Humano Máquina (HMI), desarrollada mediante el software llamado LabVIEW, que muestra mediante indicadores variantes en el tiempo, señales captadas con la conexión de un PLC Micrologix 1100, dando la posibilidad a los usuarios de una interacción más personal y directa con el proceso. En conjunto con ello, se llevó a cabo una aplicación para dispositivos inteligentes que permita la visualización del proceso vía monitoreo remoto. El presente escrito está organizado en distintos capítulos donde primeramente se abordan las bases que establecen el sentido de realización de este proyecto, el marco teórico sobre los elementos contenidos en éste, para posteriormente llegar a las especificaciones del módulo didáctico, la integración del sistema de comunicación y el desarrollo de pruebas experimentales. Finalmente se muestra el análisis de los resultados, las conclusiones y el trabajo a futuro, todo ello basado en el desarrollo de tecnologías como el Internet de las Cosas.
dc.languagees
dc.subjectSeñales digitales y analógicas
dc.subjectDAQ
dc.subjectConexión Ethernet
dc.subjectVálvula de control
dc.subjectComunicación OPC
dc.subjectProgramación en LabVIEW
dc.titleSistema de monitoreo y adquisición de datos para un módulo de control


Este ítem pertenece a la siguiente institución