dc.contributor | Torres Rodríguez, Ivone Cecilia | |
dc.contributor | Rojas Alegría, Carlos Fernando | |
dc.creator | Guerrero Rivas, Lizbeth | |
dc.date.accessioned | 2020-01-15T16:41:43Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-28T22:55:52Z | |
dc.date.available | 2020-01-15T16:41:43Z | |
dc.date.available | 2023-06-28T22:55:52Z | |
dc.date.created | 2020-01-15T16:41:43Z | |
dc.date.issued | 2019-12-09 | |
dc.identifier | Guerrero Rivas, Lizbeth. (2018).Sistema de monitoreo para el control de racks en el almacén de EYPRO. (Ingeniería en Control y Automatización). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México. | |
dc.identifier | http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27689 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7132132 | |
dc.description.abstract | RESUMEN:
CAPITULO 1: Contiene los temas previos a considerar para poder desarrollar el proyecto, en general son elementos que pueden llegar a contener dentro de la propuesta para desarrollar el sistema de monitoreo.
CAPITULO 2: Contiene todos los elementos a ocupar en el desarrollo del proyecto, así como la selección de los mismos, analizando y explicando el criterio de selección de dichos dispositivos, buscando siempre la mejor calidad para el desarrollo del proyecto, de igual modo se tienen los elementos que se utilizan en la creación de prototipo para la simulación del sistema de monitoreo del alamcen de Eypro.
CAPITULO 3: Se visualizan todos los diagramas físicos, así como el proceso que se llevó para crear el prototipo y sus conexiones físicas del sistema de monitoreo mediante un diagrama esquemático que explica la instalación de los sensores utilizados dentro de los racks del prototipo.
CAPITULO 4: Habla sobre el desarrollo de la configuración y programación de los dispositivos a utilizar para la creación del sistema de monitoreo, la programación que se genera es la misma que se utilizara en la instalación dentro del almacén de Eypro, así como en el prototipo.
CAPITULO 5: Se muestran todos los resultados que se obtuvieron al realizar el sistema de monitoreo en el prototipo, así como una simulación del monitoreo que se generó en el almacén de Eypro, para poder observar la reducción de tiempos, a su vez podemos ver un análisis de costos, sobre el material que se utilizó dentro de la creación del proyecto. | |
dc.language | es | |
dc.subject | PLC | |
dc.subject | PAC | |
dc.subject | Ethernet | |
dc.subject | Topología de red | |
dc.subject | Sensores | |
dc.title | Sistema de monitoreo para el control de racks en el almacén de EYPRO | |