dc.contributorHuerta González, Pedro Francisco
dc.creatorReyes Solache, Marcelino Isai
dc.date.accessioned2019-12-20T17:00:33Z
dc.date.accessioned2023-06-28T22:55:14Z
dc.date.available2019-12-20T17:00:33Z
dc.date.available2023-06-28T22:55:14Z
dc.date.created2019-12-20T17:00:33Z
dc.date.issued2019-12-05
dc.identifierReyes Solache, Marcelino Isai.(2018).Implementación de un sistema multi-accionamiento mediante redes de comunicación (Ingeniería en Control y Automatización). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27660
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7132093
dc.description.abstractRESUMEN: (Conclusión):En este proyecto se demostró la eficiencia de la implementación de las redes industriales de comunicación en un proceso de automatización. El sistema multidrive utiliza la red de comunicación EtherNet/IP y el estándar RS485 para crear un bus de comunicación entre drives, de esta forma se tiene un enlace con el controlador y los motores instalados en campo. Mediante las redes de comunicación se eliminó el cableado tradicional, el cual implica ocupar entradas y salidas del controlador, haciendo una instalación difícil en cuanto al número de cables y la distancia a la cual está instalado el drive respecto del tablero de control. Con la red se envían y reciben datos en tiempo real de la operación y estado de los drives. Con el control manual se demostró que se puede controlar independientemente cada motor, sin estar condicionado a la operación de los otros drives. Respecto a las topologías implementadas, se resalta que la topología tipo bus entre drives hace que se tenga un funcionamiento independiente de cada variador, es decir, si un variador se va a falla no afecta en el funcionamiento de los demás variadores. Dado que el sistema multidrive genera una serie de tags, estos son de gran utilidad para la programación de secuencias de operación que resultan ser complejas, en este proyecto se demostró con las secuencias automáticas de operación donde se sincroniza el trabajo de diferentes motores a la vez. Analizando los costos del proyecto se concluye que este tipo de sistema se ajusta para aplicaciones complejas de empresas grandes, en donde los procesos tienen un número considerable de motores a controlar, facilitando la instalación y mantenimiento. Se reducen los nodos de red y los costos, ya que, con una tarjeta de comunicación se controlan cinco drives. Como se explicó en el desarrollo del proyecto, para controlar los drives no se realizó ninguna conexión de las tarjeras de entradas y salidas del controlador hacia los bornes de drives.
dc.languagees
dc.subjectMotor de inducción trifásico
dc.subjectDrive CA
dc.subjectEtherNet/IP
dc.subjectTopología de redes
dc.subjectNorma física RS485
dc.titleImplementación de un sistema multi-accionamiento mediante redes de comunicación


Este ítem pertenece a la siguiente institución