dc.contributorValencia Mendoza, Diego Gerardo
dc.contributorÁlvarez Sánchez, José
dc.creatorZenteno Hernández, Citlalli Guadalupe
dc.date.accessioned2019-06-27T16:00:43Z
dc.date.accessioned2023-06-28T22:48:19Z
dc.date.available2019-06-27T16:00:43Z
dc.date.available2023-06-28T22:48:19Z
dc.date.created2019-06-27T16:00:43Z
dc.date.issued2019-06-11
dc.identifierZenteno Hernández, Citlalli Guadalupe. (2019). Desarrollo de nuevos catalizadores Ni/KIT-5 para hidrodesoxigenación de ácido palmítico. (Ingeniería Química Petrolera).Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas.México.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27205
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7131648
dc.description.abstractRESUMEN: en este trabajo se estudió el efecto de las concentraciones de níquel soportado en KIT-5 en la propiedades de los principales materiales y en la conversión de ácido palmítico hacia combustibles limpios empleando la hidrodesoxigenación (HDO) en un reactor por lotes para la obtención de estos. Se realizó la síntesis del KIT-5 como soporte, considerando un material mesoporoso ordenado (MMO), con una simetría tipo fm3m con una estructura formada por cajas en disposición cubica centrada en las caras. A continuación se llevó a cabo la síntesis de los catalizadores empleando la técnica de impregnación del soporte a partir de goteo, utilizando como percusor nitrato de níquel hexahidratado [Ni(NO3)2•6H2O] y continuando con la reducción del mismo para la obtención del níquel metálico como la fase activa en un intervalo de 7 a 0.9% peso en 4 catalizadores. El estudio incluye la evaluación de dos grupos de catalizadores soportados en KIT-5: uno con diferente carga de Ni y otro con la adición de un agente ligante (1-10 fenantrolina). La finalidad de este estudio fue determinar el efecto del soporte, cargas y las relaciones molares con respecto a la fenantrolina en los grupos de catalizadores, así como la influencia de estos en su estructura, actividad y selectividad en HDO del ácido palmítico (AP). Los resultados mostraron que los catalizadores con mayor carga de NiO presentan una conversión mayor respecto de aquellos con una carga menor de fase activa. Por su parte, catalizadores preparados con el 1,10-fenatrolaina reflejan una mejor selectividad y conversión sobre aquellos preparados sin este compuesto. De igual forma se realizó una comparación entre el soporte KIT-5 y el carbón activado, este último ya ha sido reportado en un estudio de cargas de níquel metálico empleado para la descarboxilacion catalítica de los ácidos grasos. A partir de esto se determinó que el KIT-5 proporciona mejores resultados en la conversión que el carbón activado.
dc.languagees
dc.subjectHidrodesoxigenación de ácido palmítico
dc.subjectCromatografía de gases
dc.subjectCatalizadores de hidrodesoxigenación
dc.titleDesarrollo de nuevos catalizadores Ni/KIT-5 para hidrodesoxigenación de ácido palmítico


Este ítem pertenece a la siguiente institución