dc.description.abstract | RESUMEN: Este proyecto está ubicado en el Municipio de Teotihuacán, el cual se ubica en la zona nororiente del Estado de México, y se inserta en la Región III Ecatepec.
Durante la investigación que se realizó, se detectó que un problema muy grande es la falta de espacios culturales en relación a la población actual.
La población actual es de 56,993 habitantes, por lo tanto, se requiere de aproximadamente de 10,856 m2 destinados a bibliotecas y solo se cuenta con 600m2, en cuanto a superficie de servicios culturales es necesario contar 4,902 m2, y sólo se cuenta con aproximadamente 945m2. Todo esto con base a SEDESOL.
El centro cultural contará con auditorio, biblioteca, cafetería, talleres y una sala de
exposiciones, su construcción será principalmente con materiales dela región y contará con estructuras metálicas. El Objetivo de este centro cultural es el de impulsar el enriquecimiento cultural de la población y así conservar la enseñanza sobre costumbres, tradiciones, e historia del lugar generando bienestar social El financiamiento de este proyecto se llevara a cabo mediante los “Proyectos de Prestación de Servicios”, esto es el gobierno mexicano y el sector privado uniéndose para desarrollar infraestructura, lo que esto significa es que se generaran concesiones.
La concesión consiste en un contrato entre el sector público y el privado para un proyecto
determinado cuya duración será de 20 a 30 años. De tal forma que, en un proyecto de carácter público, la empresa privada se compromete no sólo a construir, sino también a operarlo y proporcionar los servicios por ese periodo.
La implantación de infraestructura de impulso y difusión a la cultura es una propuesta
indudablemente posible a las condiciones de desarrollo integral del municipio de
Teotihuacán, ya que genera aumento al índice de desarrollo humano, la creación de empleos y en el rumbo correcto el fomento al turismo e inversión integralmente | |