dc.contributor | Gómez Santiago, Miguel | |
dc.creator | Jiménez Medina, Mario Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2019-02-15T15:29:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-28T22:39:20Z | |
dc.date.available | 2019-02-15T15:29:47Z | |
dc.date.available | 2023-06-28T22:39:20Z | |
dc.date.created | 2019-02-15T15:29:47Z | |
dc.date.issued | 2019-02-12 | |
dc.identifier | Jiménez Medina, Mario Eduardo. (2019). Relación indicadores directos de hidrocarburos-análisis avo sobre una anomalía de gas del eoceno. (Licenciatura en Geofísica). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Ticomán. México. | |
dc.identifier | http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/26623 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7131051 | |
dc.description.abstract | RESUMEN: En las secciones sísmicas se analizan anomalías de amplitud asociadas a
indicadores directos de hidrocarburos IDH´s, que son rasgos con características definidas dentro de la sísmica y que indican la posible presencia de hidrocarburos. Esta primera inspección puede ser corroborada y sustentada por análisis más detallados, pues se debe contar con la presencia de los elementos del sistema petrolero: la generación, la migración, el yacimiento, el sello, y la trampa, así como la sincronía entre estos elementos que permita que se tengan las condiciones óptimas de espacio y tiempo para que exista un yacimiento; también resulta imprescindible tener un conocimiento sólido de las características dinámicas de la onda: la amplitud, la frecuencia, la fase y la polaridad para identificar el tipo de información sísmica con que se trabaja. | |
dc.subject | Relación indicadores directos | |
dc.subject | Hidrocarburos-análisis avo | |
dc.subject | Anomalía de gas | |
dc.subject | Eoceno | |
dc.title | Relación indicadores directos de hidrocarburos-análisis avo sobre una anomalía de gas del eoceno | |