dc.identifier | Alonso Contreras, Ana Patricia. (2017). Centro de artes y oficios Temixco, Morelos. (Licenciado en Ingeniero Arquitecto), Instituto Politécnico Nacional, Licenciatura, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco. México. | |
dc.description.abstract | RESUMEN: Proyecto, Centro de Artes y Oficios, Temixco, Morelos.
Centro cultural y parque urbano desarrollado en Temixco, municipio que se
encuentra en riesgo social alto, presentando déficit en educación, cultura,
recreación y deporte. El Plan de Desarrollo Municipal justifica la cobertura de
estos sectores con dos balnearios privados, los cuales no ofrecen un servicio
real a la comunidad.
Se propone incentivar la cultura y el deporte, repensando el programa
arquitectónico de casa de cultura, en el cual se combinen parque urbano y centro
cultural, donde la comunidad, principalmente niños y adolescentes, puedan
desarrollar actividades, practicar deportes, formales e informales, actividades
artísticas, culturales y académicas. Dando la posibilidad de desarrollar sus
actitudes y aptitudes, alejándolos de las drogas y embarazos prematuros.
Un centro cultural es un inmueble cuya función primordial es brindar a la
comunidad espacios en los que pueda desarrollar y disfrutar de actividades
culturales y artísticas. Induciendo la participación de todos los sectores de la
población a desarrollar habilidades enfocadas a las diferentes manifestaciones
artísticas y culturales de acuerdo a intereses personales y grupales.
El programa arquitectónico para satisfacer este objetivo debe de contar con
aulas, talleres de danza (folklórica, clásica y moderna), teatro, artes plásticas,
grabado, pintura, sala de conciertos, galerías, auditorio, museo, librería,
cafetería, área administrativa, entre otros.
Adicional al programa sugerido por SEDESOL se propuso un parque urbano, el
cual es un área verde al aire libre que por su extensión ofrece diversos espacios
para realizar actividades variadas, tales como, paseo, descanso, recreación y
convivencia.
Para desarrollar este proyecto se hizo un análisis contextual, entendiendo que la
población de Temixco necesita espacios públicos, exige áreas deportivas,
culturales y recreativas, su principal preocupación son los jóvenes.
Este proyecto pretende ser una pauta para el desarrollo urbano del municipio,
funcionando como articulador del equipamiento urbano existente, con
regeneración de los corredores (existentes) comerciales y culturales | |