dc.contributorÁlvarez González, Rosa Isela
dc.contributorMadrigal Bujaidar, Eduardo
dc.creatorTapia Eguilior, Melanie Alejandra
dc.date.accessioned2018-07-04T16:10:00Z
dc.date.accessioned2023-06-28T22:19:17Z
dc.date.available2018-07-04T16:10:00Z
dc.date.available2023-06-28T22:19:17Z
dc.date.created2018-07-04T16:10:00Z
dc.date.issued2018-07-03
dc.identifierTapia Eguilior, Melanie Alejandra. (2012). Efecto del jugo de arándano sobre las lesiones precarcinogénicas del colon del ratón (Químico Farmacéutico Industrial). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/25499
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7129891
dc.description.abstractRESUMEN: Diversas investigaciones sobre una gran variedad de bayas han demostrado que éstas poseen propiedades biológicas entre las que destacan: protección cardiovascular y neuronal, potencial anticarcinogénico y propiedades antidiabéticas. Una de estas bayas comprende al arándano (Vaccinium corymbosum). En vista de dichos antecedentes biomédicos, en el presente trabajo se estudió la actividad quimiopreventiva del jugo de arándano (JA) contra el daño producido por el azoximetano (AOM) en ratón. Se organizaron seis lotes de ratones CD-1 con siete individuos cada uno, tres grupos testigos (agua, JA y AOM) y tres con distintas dosis de JA (1.04, 10.4 y 20.83 µL/g) más el AOM (10 mg/kg), el tratamiento fue por cuatro semanas, el agua y el JA se administraron vía oral diariamente; al control de AOM y las tres dosis de JA se les administró vía intraperitoneal el carcinógeno (AOM), se hicieron dos aplicaciones en la segunda y tercera semana. Al finalizar el tiempo de tratamiento, se sacrificó, se disectó el colon de cada individuo, se tiñó con azul de metileno y se observó con un microscopio óptico a 10X con el objeto de establecer el tamaño, distribución y número de focos de criptas aberrantes (FCA). Como resultado se obtuvo que los testigos agua y JA no presentaron incidencia de criptas aberrantes (CA); sin embargo, se demostró la capacidad de inducción de FCA por parte del AOM en su testigo, con una incidencia promedio de 201 CA. En los grupos de prueba, se encontró una relación dosis-efecto no lineal ya que las dosis baja y alta (1.04 µL/g 20.83 µL/g) presentaron una alta incidencia de FCA a diferencia de la dosis media (10.41 µL/g) la cual tuvo un efecto protector de un 45% de reducción de CA. Los resultados sugieren que el JA tiene un mecanismo de acción que sólo es útil en un intervalo de dosis específico; por lo tanto, es necesario continuar su estudio con dosis que delimiten más este intervalo.
dc.languagees
dc.titleEfecto del jugo de arándano sobre las lesiones precarcinogénicas del colon del ratón
dc.typeTESIS


Este ítem pertenece a la siguiente institución