dc.contributorSalgado Manjarrez, Edgar
dc.creatorCruz Salinas, Maria Alejandra
dc.date.accessioned2017-11-03T16:59:30Z
dc.date.accessioned2023-06-28T21:49:42Z
dc.date.available2017-11-03T16:59:30Z
dc.date.available2023-06-28T21:49:42Z
dc.date.created2017-11-03T16:59:30Z
dc.date.issued2017-10-09
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/23287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7127983
dc.description.abstractLa cromatografía ha sido muy empleada para la purificación de proteínas en las industrias farmacéuticas y biotecnológicas. Es una alternativa bastante flexible y poderosa para la resolución de mezclas de proteínas. Por lo que el escalamiento y optimización de operaciones cromatográficas, ha retomado interés industrial, es por eso que se necesita un enfoque que permita realizar estas tareas, que consiste en el desarrollo de modelos matemáticos y el empleo de éstos en programas de computación, para predecir el comportamiento de estos procesos. Se utilizó un modelo de difusión en el poro; esto es para describir matemáticamente el comportamiento del sistema de adsorción, tomando como base este concepto para resolver por métodos numéricos el sistema de ecuaciones diferenciales parciales y ajustarlo a datos experimentales de equilibrio y transferencia de masa. El sistema de ecuaciones diferenciales fue resuelto mediante el método de numérico de líneas (MOL), que a su vez fue comparado con el método de agentes.
dc.languagees_MX
dc.publisherCruz Salinas, Maria Alejandra
dc.titleDesarrollo y validación de un simulador de cromatografía preparativa de proteínas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución