dc.contributorDíaz de León Santiago, Juan Luis
dc.contributorChimal Eguía, Juan Carlos
dc.creatorSarmiento Tovilla, Juan Carlos
dc.date.accessioned2017-04-05T04:13:23Z
dc.date.accessioned2023-06-28T21:21:35Z
dc.date.available2017-04-05T04:13:23Z
dc.date.available2023-06-28T21:21:35Z
dc.date.created2017-04-05T04:13:23Z
dc.date.issued2017-03-28
dc.identifierSarmiento Tovilla, Juan Carlos. Un paradigma proactivo orientado a objetos. Tesis (Doctorado en ciencias de la Computación). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Centro de Investigación en Computación. 2009. 144 p.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/21107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7125974
dc.description.abstractEn la actualidad algunos investigadores conciben que los lenguajes como C++, Java y C# poseen una orientación interactiva. Esta forma de programación por lo regular, tiende a generar costos innecesarios en el desarrollo, el diseño y principalmente en el manejo de los mensajes. Lo que implica que el desarrollador tenga un conocimiento extra del problema al aplicar una reingeniería de software. En este documento se presenta un enfoque basado en la computación proactiva e incremental, la cual busca que los objetos o dispositivos interactúen en beneficio del ser humano. Es por esta razón que surge la necesidad de desarrollar y formalizar la base de un paradigma proactivo orientado a objetos. Es decir, el paradigma propuesto da una alternativa para resolver algunos problemas que requieren ser incrementales tomando como base el paso de mensajes. Esta representación agrega reglas al paradigma orientado a objetos, lo que permite a éstos comunicarse por sentencias llamadas: Activadores y Activados.
dc.languagees_MX
dc.publisherSarmiento Tovilla, Juan Carlos
dc.subjectObjetos proactivos, Semántica operacional, Diseño de patrones, Objetos funcionales, Objetos Imperativos.
dc.titleUn paradigma proactivo orientado a objetos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución