dc.contributor | Olvera Martínez, María Elena | |
dc.creator | De Lucío Martínez, Daniel Antonio | |
dc.creator | Licona Salinas, Azael | |
dc.date.accessioned | 2017-03-06T19:02:23Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-28T21:19:27Z | |
dc.date.available | 2017-03-06T19:02:23Z | |
dc.date.available | 2023-06-28T21:19:27Z | |
dc.date.created | 2017-03-06T19:02:23Z | |
dc.date.issued | 2017-02-15 | |
dc.identifier | De Lucío Martínez, Daniel Antonio. Efecto de la velocidad de rotación en la determinación de la eficiencia de un inhibidor de corrosión, utilizando la jaula rotatoria. Tesis (Licenciatura en Ingeniería Química Petrolera). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas. 2015. 105 p. | |
dc.identifier | http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/20735 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7125541 | |
dc.description.abstract | La corrosión debida a la presencia de dióxido de carbono (CO2) en ductos de transporte es un problema complejo que causa innumerables fallas en las instalaciones. Existen diversos factores que pueden acelerar este proceso, entre los cuales se encuentra la velocidad del fluido transportado. La adición de inhibidores continúa siendo el método de control de la corrosión más utilizado, es por ello que resulta importante su evaluación en condiciones hidrodinámicas bien definidas, sin embargo existen muy pocos estudios sobre el efecto de la velocidad de flujo en la eficiencia de los inhibidores de corrosión.
En este trabajo se presentan resultados de pruebas gravimétricas realizadas para determinar el efecto del flujo sobre la eficiencia de un inhibidor de corrosión base amidas alifáticas y ácidos carboxílicos utilizando la Jaula Rotatoria (JR) y dos autoclaves (denominadas A y B). Las pruebas gravimétricas se realizaron utilizando testigos de acero al carbono 1018 colocados en la JR, como medio de evaluación se usó una salmuera sintética saturada con CO2 a 70 °C. En términos generales se encontró que, en ambas autoclaves y bajo las condiciones de estudio, la velocidad de corrosión no muestra dependencia con la velocidad de rotación de la JR. Este comportamiento puede atribuirse a un cambio en el control del proceso de corrosión global, en donde la difusión de las especies que participan en el proceso de corrosión no limita la velocidad a la cual ocurre la corrosión, sino la transferencia de carga de las reacciones involucradas en el proceso de corrosión. Por otra parte, la adición de 50 ppm de inhibidor al medio de evaluación, disminuye considerablemente la velocidad de corrosión de los testigos de acero en todas las velocidades de rotación. Además los resultados de eficiencia del inhibidor de corrosión (base amidas alifáticas y ácidos carboxílicos), indican que la velocidad de rotación mejora el desempeño del inhibidor al favorecer la adsorción de las moléculas de inhibidor sobre la superficie metálica. Dado lo anterior, se puede sugerir que la presencia del inhibidor de corrosión no modifica el mecanismo del proceso de corrosión, únicamente disminuye la velocidad a la cual sucede. El análisis visual de los testigos después de la evaluación y en presencia de inhibidor, muestra que sobre la superficie existen áreas en donde la corrosión es localizada, lo cual se atribuye al desprendimiento de la película de inhibidor formada en la superficie del testigo por la acción de los esfuerzos de corte que se generan en su superficie. Finalmente, las pruebas gravimétricas realizadas utilizando la Jaula Rotatoria en autoclave, permitieron establecer una metodología inicial en laboratorio para la evaluación de inhibidores de corrosión a presión y temperatura mayores a las utilizadas en equipos convencionales, lo cual será de gran utilidad en evaluaciones futuras. | |
dc.language | es_MX | |
dc.publisher | De Lucío Martínez, Daniel Antonio | |
dc.subject | Corrosión debida a la presencia de CO2 | |
dc.subject | Jaula rotatoria | |
dc.subject | Inhibidores de corrosión | |
dc.subject | Velocidad de rotación | |
dc.subject | Pruebas gravimétricas | |
dc.title | Efecto de la velocidad de rotación en la determinación de la eficiencia de un inhibidor de corrosión, utilizando la jaula rotatoria. | |
dc.type | Tesis | |