dc.contributorParedes Rojas, Juan Carlos
dc.contributorOrtiz Hernández, Fernando Eli
dc.creatorHurtado Torres, Valery
dc.date.accessioned2017-01-23T16:37:30Z
dc.date.accessioned2023-06-28T21:17:55Z
dc.date.available2017-01-23T16:37:30Z
dc.date.available2023-06-28T21:17:55Z
dc.date.created2017-01-23T16:37:30Z
dc.date.issued2017-01-17
dc.identifierHurtado Torres, Valery. Estudio de la contaminación ambiental de la Ciudad de México mediante los modelos redes neuronales artificiales y algoritmos genéticos. Tesis (Ingeniería Mecánica). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, ESIME, Unidad Culhuacan. 2016. 84 p.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/20461
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7125227
dc.description.abstractEn los últimos años en la Ciudad de México, las emisiones nocivas han ido en aumento de manera evidente, tan sólo en el primer semestre de este año 2016 se ha llegado a la fase 1 de contingencia ambiental en seis ocasiones y se han alcanzado hasta 164 puntos IMECA. Dichas condiciones causan cada vez mayores estragos económicos en materia de salud y demás ámbitos, a los que se responde con planes de acción temporales o de emergencia que no tienen un acercamiento óptimo para solucionar la situación. Es por ello, llevar a cabo un estudio sobre el comportamiento de los contaminantes aéreos, representa una evaluación científica de las consecuencias a afrontar en los próximos años, mediante lo cual la estructura de criterios de control tendría un sustento para priorizar los recursos destinados a atender cada área de oportunidad para la mejora de la calidad del aire, permitiendo desarrollar estretegias adaptadas a las necesidades específicas de la Ciudad de México.
dc.languagees_MX
dc.publisherValery Hurtado Torres
dc.subjectContaminación, redes neuronales, artificiales, algoritmos, genéticos
dc.titleEstudio de la contaminación ambiental de la Ciudad de México mediante los modelos redes neuronales artificiales y algoritmos genéticos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución