dc.contributorRodríguez Monroy, Mario
dc.creatorVillamarín Gallegos, Daniela Judith
dc.date.accessioned2016-10-19T14:56:57Z
dc.date.accessioned2023-06-28T21:13:55Z
dc.date.available2016-10-19T14:56:57Z
dc.date.available2023-06-28T21:13:55Z
dc.date.created2016-10-19T14:56:57Z
dc.date.issued2016-10-19
dc.identifierVillamarín Gallegos, Daniela Judith.Desarrollo y composición química de plantas de stevia rebaudiana bertoni inoculadas con trichoderma asperellum.Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo de Productos Bióticos). Morelos, Instituto Politécnico Nacional, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Unidad Morelos. 2016. 69 p.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/19476
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7124377
dc.description.abstractLa planta de Stevia rebaudiana Bertoni es una fuente de edulcorantes naturales conocidos como glicósidos de esteviol y de antioxidantes como son los compuestos fenólicos. Considerando las ventajas que representa el empleo de los biorreactores de inmersión temporal (BITs) y hongos benéficos promotores del crecimiento como Thichoderma y micorrizas; en este trabajo, se evaluó el desarrollo de plantas de S. rebaudiana, su contenido de esteviósidos y compuestos fenólicos como respuesta a la aplicación de T. asperellum y micorrizas en plantas propagadas en BITs. Para los cultivo de las plantas en los BITs, se estableció que el uso de IBA al 0.37 mg L-1, permite obtener plantas con raíces y 14.0 ramas por expante. Además, se determinó la conveniencia de utilizar una inoculación de T. asperellum usando una solución de 4 x 104 esporas mL-1, con un tiempo de contacto de tres días. Con las micorrizas, hubo problemas de contaminación bacteriana en las plantas. En la aclimatación, las plantas inoculadas con T. asperellum en los BTIs (TB-plantas), y las plantas sin inocular (CT-plantas) mostraron la misma supervivencia; se determinó el efecto de la inoculación de T. asperellum en el desarrollo de las plantas inoculadas en los BITs (TB-plantas) y de las plantas inoculadas al momento del trasplante (TI-plantas). Las TB-plantas presentaron un mejor desarrollo que las TI-plantas y que las CT-plantas ya que mostraron una mejor longitud de la planta 20.6 cm; número de ramas 12.8; área foliar 58.92 cm2; y peso fresco 2.82 g. La promoción en el desarrollo de las TBplantas por T. asperellum, puede estar relacionado con una mejora nutrimental de nitrógeno y fósforo. En las raíces de las TB-plantas y TI-plantas no se evidenció colonización interna por las hifas del hongo. El análisis del contenido de los glicósidos de esteviol en las plantas, reveló que sólo las hojas de las plantas aclimatadas en maceta presentaban dulcósido A, rebaudiósido A y esteviósido. En el tallo y raíz de plantas en maceta y en las hojas de plantas in vitro, no se detectó la presencia de ninguno de los glicósidos de esteviól, solamente se encontró glucosa y sacarosa. Las TB-plantas crecidas en invernadero durante 53 días tuvieron un rendimiento de glicósidos de esteviol de 15.69 mg g-1 PS, valor similar al de las CTplantas, pero el doble al que se encontró en las TI-plantas. La proporción del esteviósido (componente amargo) a rebaudiósido A y dulcósido A (componentes dulces) fue de 6:1 o 9:1. Finalmente, el contenido de compuestos fenólicos en las TB-plantas y TI-plantas fue de 14.25 y 26.00 mg EAG g-1PS, respectivamente. Estos valores fueron menores a los que se obtuvieron en las CT-plantas: 56.57 mg EAG g-1 PS. El contenido de flavonoides encontrado en todos los tratamientos estuvo en un intervalo de 4.8 a 6.6 mg EAG g-1PS, no se observó diferencia entre los tratamientos. Con base en lo anterior, se concluye que la micropropagación de las plantas de S. rebaudiana en BITs y el empleo de T. asperellum, representa una alternativa que favorece el desarrollo de las plantas, la producción de glicósidos de esteviol, pero disminuye el contenido de compuestos fenólicos.
dc.languagees_MX
dc.publisherVillamarín Gallegos, Daniela Judith.
dc.titleDesarrollo y composición química de plantas de stevia rebaudiana bertoni inoculadas con trichoderma asperellum
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución