dc.contributorRico Jiménez, Blanca Alicia
dc.contributorHernández Nava, Carlos
dc.contributorCoello Coello, Carlos A.
dc.creatorSantillán Moncayo, Oriana
dc.creatorZamudio Alonso, Karina
dc.date.accessioned2014-04-22T16:15:45Z
dc.date.accessioned2023-06-28T19:57:53Z
dc.date.available2014-04-22T16:15:45Z
dc.date.available2023-06-28T19:57:53Z
dc.date.created2014-04-22T16:15:45Z
dc.date.issued2014-04-22
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/12797
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7118755
dc.description.abstractEn este documento describimos el análisis, diseño e implementación a detalle de nuestro sistema, que lleva por nombre Sistema de navegación guida basado en técnicas de algoritmos evolutivos que esíá orientado a vehiculos que realicen entregas de pedidos, donde, como primer paso, el cliente efectua una solicitud de compra por medio de un Aplicación Web donde se le solicitan los datos de este y los productos a llevar, el cliente va a tener la facilidad de localizar el destino de entrega en un mapa, esto ayuda al análisis y determinación de la ruta, por que se obtienen las coordenadas del sitio donde se tiene que entregar el pedido, posteriormente una vez obtenida toda la información necesaria se genera la orden de pedido, una vez recabadas todas las peticiones del día, se crea y ordena un itinerario para los transportistas en base a la distancia entre la distribuidora y el destino. Sobre esto se crea una permutación que produce el minimo costo de la ruta, esta permutación es producto de un algoritmo evolutivo que hace uso de parámetros como la distancia, obteniendo como resultado las coordenadas de la ruta, por otra parte, el dispositivo móvil se podrá conectarse a intemet para poder acceder a un sitio web donde de desplegará la ruta en un mapa de google maps. A lo largo de éste documento se describe de forma extensa los conceptos básicos que investigamos con el fin de poder establecer una idea de cómo atacar el problema y con ello definir los requerimientos del sistema, definición del software a utilizar, establecer a nuestros actores principales que interactuarán con el sistema y fijar las funciones que cada uno podrá realizar. Posteriormente, se muestra la sección de diseño, donde nos apoyamos por medio de diagramas para modelar nuestro sistema definiendo la arquitectura del mismo y especificando las funciones de cada una de las partes que la conformen ya que más adelante nos sirve de guía al momento de realizar la implementación. Después, en la parte de implementación, se describe de manera breve y clara cada función que se realiza. Y finalmente se muestran los resultados que se obtuvieron a partir de la ejecución de las partes antes mencionadas, así como las conclusiones del presente proyecto.
dc.languagees_MX
dc.titleSistema de navegación guiada basado en técnicas de algoritmos evolutivos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución