dc.contributorVenegas González, José
dc.contributorMontañez Soto, José Luis
dc.creatorRuiz Vaca, José Antonio
dc.date.accessioned2014-04-10T17:43:55Z
dc.date.accessioned2023-06-28T19:57:42Z
dc.date.available2014-04-10T17:43:55Z
dc.date.available2023-06-28T19:57:42Z
dc.date.created2014-04-10T17:43:55Z
dc.date.issued2014-04-10
dc.identifierRuiz Vaca, José Antonio. (2014). Evaluación de hongos micorrízicos y sustrato orgánico en el desarrollo y producción de pimiento morrón. (Maestría en Ciencias en Producción Agrícola Sustentable). Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Michoacán, México.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/12784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7118743
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es conocer la influencia del sistema: sustrato orgánico y hongos micorrízicos arbusculares, y un suelo agrícola, en el desarrollo y el rendimiento de plantas de pimiento morrón. El trabajo se realizó en el Invernadero del CIIDIR IPN, en Jiquilpan Michoacán, durante 3 meses de desarrollo de cultivo. El diseño experimental fue hecho en un modelo completamente al azar, considerando cuatro tratamientos con tres repeticiones cada uno: T1= sustrato; T2 = sustrato + micorrizas; T3 = suelo fertilizado; y T4 = suelo fertilizado + micorrizas. El sustrato se elaboró a partir de polvo de fibra de coco, estiércol de res, gallinaza, cascarilla de arroz, cachaza de caña de azúcar, hojas de ficus, harina de pescado, vermicompost de cachaza de caña de azúcar, salvado de trigo, moyuelo de trigo, fermentos úricos, sulfato de zinc borato de sodio y levadura.
dc.languagees_MX
dc.subjectPlantas - pimiento morrón
dc.subjectHongos micorrizicos
dc.subjectSustrato orgánico
dc.titleEvaluación de hongos micorrízicos y sustrato orgánico en el desarrollo y producción de pimiento morrón.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución