dc.contributorGonzález Del Rosario, Ma. Concepción
dc.creatorTlaseca García, Gabriela
dc.date.accessioned2012-06-20T21:30:00Z
dc.date.accessioned2023-06-28T19:24:31Z
dc.date.available2012-06-20T21:30:00Z
dc.date.available2023-06-28T19:24:31Z
dc.date.created2012-06-20T21:30:00Z
dc.date.issued20/06/2012
dc.identifierTlaseca García, Gabriela. (2010). Caracterización de problemas motores en niños de 6 a 14 años en la escuela primaria Cuauhtémoc del municipio de Tenango del Aire. (Especialidad en Función Visual). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, México.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx/handle/123456789/10171
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7116475
dc.description.abstractRESUMEN: Los movimientos oculares permiten al individuo centrar y mantener la fijación foveal sobre un objeto en el espacio. Esta capacidad de captar y manipular intelectualmente objetos externos es el máximo objetivo del sistema oculomotor. El individuo realiza las actividades de captar, procesar y reaccionar a la información visual, sin ser consciente de las complejas interacciones nerviosas que le permiten realizar este proceso. Funcionalmente los movimientos oculares se separan en tres importantes áreas: el estímulo sensorial, la integración nerviosa y el rendimiento motor. Cada una juega un papel específico en el procesamiento de la información visual. La información sensorial le da al cerebro los datos referentes de los objetos y la relación en el espacio. El mecanismo de integración nerviosa analiza esta información sensorial, haciendo tomar decisiones del compartimiento a seguir y entonces envía las ordenes al a los mecanismos motores para modificar la posición de los ojos y cuerpo en el espacio.
dc.languagees
dc.subjectMovilidad ocular
dc.subjectFisiología
dc.subjectLeyes inervacionales
dc.subjectProblema oculomotor
dc.titleCaracterización de problemas motores en niños de 6 a 14 años en la escuela primaria Cuauhtémoc del Municipio de Tenango del Aire
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución