dc.contributorArrazola Domínguez, Flor del Monte
dc.creatorMartínez Viramontes, Jaquelin
dc.date.accessioned2012-02-23T19:45:22Z
dc.date.accessioned2023-06-28T19:18:32Z
dc.date.available2012-02-23T19:45:22Z
dc.date.available2023-06-28T19:18:32Z
dc.date.created2012-02-23T19:45:22Z
dc.date.issued2012-02-23
dc.identifierMartínez Viramontes, Jaquelin. (2008). Obtención de polímeros derivados del ácido acrílico con aplicación como anti-incrustantes y dispersantes en sistemas de enfriamiento. (Ingeniería Química Industrial). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas. México.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8872
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7115023
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo de tesis contempla la síntesis de homopolímeros del ácido acrílico que poseen propiedades anti-incrustantes de sales inorgánicas como carbonato de calcio, y la dispersión de agentes de ensuciamiento como fosfatos de calcio, óxidos de fierro y arcillas. Los compuestos desarrollados son derivados poliméricos del ácido acrílico de bajo peso molecular obtenidos a un porcentaje de sólidos hasta del 50%. La metodología de trabajo abarcó desde el estudio sistemático de la problemática industrial hasta la síntesis, caracterización y evaluación de tales compuestos poliméricos. Con el fin de comprobar las estructuras moleculares obtenidas y la pureza de los compuestos se emplearon técnicas de caracterización como: Espectroscopia de Infrarrojo (FTIR) y de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de Carbono (13C) e Hidrógeno (1 H) las cuáles proporcionaron información acerca de la nula existencia de monómero residual, lo que conlleva a la obtención de altas eficiencias de polimerización. Además se aplicaron los siguientes métodos para la determinación del peso molecular como lo son la cromatografía por exclusión de tamaños, viscosimetría capilar y resonancia magnética nuclear de hidrógeno. En cuanto a la evaluación del desempeño de los polímeros propuestos, se realizó a través de normas estándar de análisis de aguas, inhibición a la incrustación, medición de la turbidez, sensibilidad a la formación de carbonato de calcio entre otras. Los resultados serán comparados con datos obtenidos de la evaluación de aditivos comerciales de uso actual a nivel mundial. Finalmente con base al análisis de resultados de la evaluación se seleccionó el homopolímero con un determinado peso molecular e índice de polidispersidad el cuál de acuerdo a sus propiedades como anti-incrustante y dispersante podrá ser empleado en la industria química para contribuir al ahorro en soluciones a problemas de mantenimiento en sistemas de enfriamiento.
dc.languagees
dc.subjectSistema de enfriamiento
dc.subjectPolímero
dc.subjectÁcido acrílico
dc.titleObtención de polímeros derivados del ácido acrílico con aplicación como anti-incrustantes y dispersantes en sistemas de enfriamiento
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución