dc.contributorGonzález Velázquez, Jorge Luis
dc.creatorHernández González, Carlos
dc.creatorTreviño Ortuño, Cristian Ivan
dc.date.accessioned2011-01-31T19:11:13Z
dc.date.accessioned2023-06-28T19:18:08Z
dc.date.available2011-01-31T19:11:13Z
dc.date.available2023-06-28T19:18:08Z
dc.date.created2011-01-31T19:11:13Z
dc.date.issued2011-01-31T19:11:13Z
dc.identifierHernández, G, & Treviño, O. (Sin fecha). Propagación de grietas por fatiga en soldadura longitudinal de arco sumergido de tubos de acero API 5L grados X52 y X60. (Ingeniería en Metalurgia y Materiales). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas. México.
dc.identifierhttp://tesis.ipn.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8370
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7114916
dc.description.abstractEn el presente trabajo de tesis se determinó la velocidad de propagación de grietas por fatiga, (PGF) en la orientación longitudinal-circunferencial de la soldadura longitudinal de tubos de acero con especificación API 5L X52 y API 5L X60 de acuerdo al procedimiento para probetas estandarizadas tipo compacto (CT), descrito en la norma ASTM E 647 en condiciones de temperatura ambiente, en una maquina servo hidráulica de ciclo cerrado marca MTS modelo 810 con una capacidad de carga de 100 kN. A partir de los resultados de la medición de tamaño de grieta (a) vs. Numero de ciclos (N) y con el valor calculado de la amplitud del factor de intensidad de esfuerzos (ΔK) se obtienen graficas con curvas da/dN vs. ΔK de las cuales se obtienen las constantes C y m de la ecuación de Paris. La PGF en las soldaduras SAW ensayadas sigue la Ley de Paris, en el intervalo de ΔK de 30 a 70 MPam1/2; mientras que a valores de ΔK menores de 20 MPam1/2 las grietas por fatiga parecen entrar en un régimen cercano al límite de fatiga. (…)
dc.languagees
dc.titlePropagación de grietas por fatiga en soldadura longitudinal de arco sumergido de tubos de acero API 5L grados X52 y X60
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución