dc.creator | Calvillo Velasco, Max | |
dc.date.accessioned | 2022-11-17T00:08:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-28T18:44:17Z | |
dc.date.available | 2022-11-17T00:08:35Z | |
dc.date.available | 2023-06-28T18:44:17Z | |
dc.date.created | 2022-11-17T00:08:35Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | 978-607-02-3502-3 | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/26516 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7107571 | |
dc.description.abstract | La porción norte de la Baja California fue parte de un territorio gobernado por la federación desde la remota Ciudad de México; su única autoridad local fue el municipio hasta que se configuró la jefatura política sobrepuesta y compartiendo un mismo espacio. La manifestación del inevitable conflicto entre autoridades fueron las intromisiones del jefe político en las elecciones municipales. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas | |
dc.relation | Serie Historia Moderna y Contemporánea;59 | |
dc.subject | Municipio | |
dc.subject | porfiriato | |
dc.subject | Historia regional | |
dc.subject | Distrito Norte de Baja California | |
dc.subject | Agustín Sanginés | |
dc.subject | Ensenada | |
dc.title | Frontera y municipio. Las relaciones entre autoridades municipales y la Jefatura Poliítica en el Distrito Norte de la Baja California, 1888-18944 | |
dc.type | Book chapter | |