dc.contributorNo hayes-ES
dc.creatorFernandez Poncela, Anna Maria
dc.date2021-08-17
dc.date.accessioned2023-06-28T13:26:13Z
dc.date.available2023-06-28T13:26:13Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/1919
dc.identifier10.32399/rtla.0.50.1919
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088404
dc.descriptionEste texto tiene como objetivo la revisión, enumeración y explicación de las emociones que guían el voto. Sentimientos diversos, a veces polarizados, en ocasiones complementarios, que personas y colectivos sociales reportan sentir a la hora de sufragar. Se centra en las elecciones presidenciales del 2018 en México. Se investiga a través de entrevistas aplicadas antes y después de la convocatoria electoral. Como resultado, la esperanza y el enojo, juntos o por separado, son las principales emociones que orientaron la elección.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/1919/pdf
dc.rightsCopyright (c) 2021 Tla-Melaua. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 50 (2021): TLA-MELAUAen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 50 (2021): TLA-MELAUAes-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.subjectCiencias sociales, sociología, psicologíaes-ES
dc.subjectVoto, sentimientos, enojo, esperanza, opinioneses-ES
dc.titleSentimientos diversos en las elecciones de Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución