dc.contributores-ES
dc.creatorNavarrete Galindo, Elizabeth
dc.date2021-03-16
dc.date.accessioned2023-06-28T13:26:02Z
dc.date.available2023-06-28T13:26:02Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/989
dc.identifier10.32399/rtla.0.49.989
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088392
dc.descriptionRESUMEN Este artículo busca comprender los factores que han generado alternativas de organización para el riego en comunidad, ante un escenario de escasez de agua. Analiza las comunidades rurales en el oriente del estado de Morelos, aledañas a la Barranca Amatzinac, que ya no cuentan con los mismos recursos y espacios principalmente el agua de riego que se ha visto mermada por el acaparamiento ilegal que tiene lugar en la zona alta de la barranca. Como respuesta, las comunidades han generado estrategias de adaptación y para comprenderlas se requiere analizar las causas que han provocado la escasez, los actores que participan, los antecedentes históricos del conflicto social por el agua, las formas organizativas en las comunidades de estudio del municipio de Temoac y en el Amatzinac, además las estrategias de resistencia y persistencia campesina.A la par de las estrategias de adaptación y la competencia por el agua que se ha generado, las comunidades han exigido y continúan demandando el agua de riego al Estado, el cual ha respondido con la construcción de cinco presas, beneficiando a unos más que a otros, siendo una solución temporal y parcial, por lo que la escasez del agua y la demanda por el recurso siguen latentes, agravados por la instalación de megaproyectos. A pesar de ello hay pueblos que se resisten a perder su identidad agrícola.PALABRAS CLAVE Escasez, agua, organización, riego, río Amatzinac.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/989/pdf
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/989/1752
dc.rightsCopyright (c) 2021 Tla-Melaua. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 49 (2020): Preprints: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 49 (2020): Preprints: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.subjectCiencias Agropecuarias y Desarrollo Rurales-ES
dc.subjectEscasez, agua, organización, riego, río Amatzinac.es-ES
dc.titleEstrategias de organización frente a la escasez de agua para riego, Temoac, Moreloses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución