dc.contributores-ES
dc.creatorAlonso Gómez, Nallely
dc.creatorHernández Cruz, Daniel
dc.creatorRivas Flores, José Ignacio
dc.date2021-08-19
dc.date.accessioned2023-06-28T13:25:25Z
dc.date.available2023-06-28T13:25:25Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2126
dc.identifier10.32399/rtla.0.0.2126
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088351
dc.descriptionEl presente artículo se deriva de una investigación más amplia que se desarrolla en el Doctorado en Estudios Regionales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y que tiene como objetivo: analizar las posiciones que ocupan en el campo científico, los académicos e investigadores de Chiapas, pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del área de conocimiento VIII-Ingeniería y desarrollo tecnológico. La metodología que se siguió fue de corte hermenéutico, a partir del análisis de las currícula de los académicos e investigadores SNI, lo que permitió obtener como resultado una gráfica que ilustra las posiciones de éstos como agentes en el subcampo de las ingenierías. Como limitaciones del estudio se puede señalar que al tomar en cuenta las currícula, probablemente se dejaron afuera aspectos de carácter social que no contempla dicho documento y que pudieran ofrecer más información. No obstante, tomando como guía el objetivo de la investigación, se demuestra que es un estudio nunca antes realizado en el sureste de México, y específicamente en el estado de Chiapas, mostrando hallazgos significativos sobre cómo se encuentran ubicados los agentes del campo científico de las ingenierías, un área poco desarrollada en la entidad. Por último, se consideró como teórico principal a Pierre Bourdieu por la sociología reflexiva y la caja de herramientas teóricas que ofrece para la comprensión del campo científico de las ingenierías como un espacio altamente diferenciado a partir de los capitales que poseen los agentes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/2126/pdf_1
dc.rightsCopyright (c) 2021 Tla-Melaua. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; 2022: Suplemento Especial: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; 2022: Suplemento Especial: TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.subjectCiencias Sociales; Sociología; Educación; Investigación educativaes-ES
dc.subjectcampo científico; capital; ingeniería; investigadoreses-ES
dc.titleTipos de capital: claves para comprender el subcampo de las ingenierías en Chiapases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución