dc.contributores-ES
dc.creatorCoronado López, Airée
dc.date2012-04-01
dc.date.accessioned2023-06-28T13:23:38Z
dc.date.available2023-06-28T13:23:38Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/99
dc.identifier10.32399/rtla.7.32.99
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088241
dc.description¿Qué es lo que nos hace diferentes a los mexicanos de otras culturas?, es una interrogante que ha inquietado a pensadores, filósofos, historiadores, intelectuales, escritores y simples ciudadanos de a pie, en su búsqueda por tratar de encontrar y explicar aquellas características únicas que definen a la cultura mexicana y, por ende, a los mexicanos. César Cansino, politólogo y filósofo mexicano, en su más reciente libro “El excepcionalismo mexicano. Entre el estoicismo y la esperanza”, se adentra en nuestros orígenes a partir de una visión histórica y humanista para analizar la psicología del mexicano, desmitificando los adjetivos con los cuales nos han etiquetado sistemáticamente, al tiempo que ofrece un respiro esperanzador: sólo a través de la mutación de la sociedad mexicana podremos consolidar nuestra democracia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/99/100
dc.rightsCopyright (c) 2017 TLA-MELAUA. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 32 (2012): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 32 (2012): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.titleExcepcionalmente mexicanoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución