dc.contributores-ES
dc.creatorGracia Hernández, Maximiliano
dc.creatordel Carmen Cuevas, Omar David
dc.date2015-10-01
dc.date.accessioned2023-06-28T13:22:18Z
dc.date.available2023-06-28T13:22:18Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/119
dc.identifier10.32399/rtla.9.39.119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088156
dc.descriptionEl objetivo de este libro es compartir con los lectores nuevas propuestas para combatir las crisis económicas del sistema capitalista. El autor afirma que las experiencias de crisis pasadas sirven como guía para no volver a cometer los mismos errores. El texto está dividido en diecisiete capítulos. Aborda temas como la crisis que nadie vio venir, las enseñanzas de la crisis, la inestabilidad financiera y el papel estatal, el Estado de bienestar sosteniblees-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/119/120
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/119/283
dc.rightsCopyright (c) 2017 TLA-MELAUA. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 39 (2015): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 39 (2015): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.titleReseña crítica del libro: Hay vida después de la crisises-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución