dc.contributores-ES
dc.creatorWitker Velásquez, Jorge Alberto
dc.date2013-04-01
dc.date.accessioned2023-06-28T13:22:09Z
dc.date.available2023-06-28T13:22:09Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/103
dc.identifier10.32399/rtla.7.34.103
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7088145
dc.descriptionLa globalización se puede definir como un proceso dinámico de simultaneidad y de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales. Dicho proceso está basado en una serie de libertades: la libertad de comerciar con el resto de los países del mundo aprovechando las ventajas comparativas de cada uno; la libertad de invertir los capitales allí donde tienen un mayor rendimiento con un riesgo asumible y la libertad de establecerse en el país que se desee, bien para conseguir un mayor beneficio o una mayor cuota de mercado, si se trata de una empresa, o bien para obtener un mayor salario o mejores condiciones de trabajo, si se trata de una persona (migraciones), etces-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/tlamelaua/article/view/103/104
dc.rightsCopyright (c) 2017 TLA-MELAUA. Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceTla-Melaua. Social Sciences Magazine; Núm. 34 (2013): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialesen-US
dc.sourceTLA-MELAUA; Núm. 34 (2013): TLA-MELAUA, Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.source2594-0716
dc.source1870-6916
dc.titleEl contrato llave en manoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución