dc.contributores-ES
dc.creatorIbarra Sarlat, Rosalía
dc.date2019-11-12
dc.date.accessioned2023-06-28T13:16:29Z
dc.date.available2023-06-28T13:16:29Z
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/dike/article/view/861
dc.identifier10.32399/rdk.0.26.861
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7087791
dc.descriptionLa contaminación acústica en las grandes urbes, como es el caso de la Ciudad de México, es un problema ambiental, el cual es imposible seguir ignorando debido a las graves afectaciones que inciden negativamente tanto en el medio ambiente como en la calidad de vida, el bienestar y la salud de las personas. Ante la evidente vulneración que la misma supone para el goce y disfrute de ciertos derechos humanos (derecho a un medio ambiente sano, derecho a la salud, derecho a la vida, entre otros), es menester reevaluar el alcance del derecho humano a una vivienda adecuada, digna y decorosa en interdependencia con los derechos humanos a un medio ambiente sano y a la salud, frente al ruido en su carácter de agente contaminante. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio es encontrar, en el sistema jurídico mexicano, vías de protección conexas que permitan una mejor garantía de los derechos humanos mencionados, ante el deficiente cumplimiento de las disposiciones de prevención y control de la contaminación acústica; para lo cual se toma como punto de referencia el avance de la jurisprudencia europea en materia de derechos humanos ante daños ambientales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/dike/article/view/861/pdf
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/dike/article/view/861/1790
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/dike/article/downloadSuppFile/861/176
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/dike/article/downloadSuppFile/861/177
dc.rightsCopyright (c) 2019 DÍKÊ. Revista de Investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídicaes-ES
dc.sourceDIKE; Núm. 26 (2019): DÍKÊ, Revista de Investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídicaes-ES
dc.source2594-0708
dc.source1870-6924
dc.subjectDerecho; Derecho Ambientales-ES
dc.subjectContaminación Acústica; Contaminación por Ruido; Derechos Humanos; Derecho a un Medio Ambiente Sano; Derecho a una Vivienda Adecuada; Derecho a una Vivienda Digna y Decorosa; Derecho a la Salud; Sistema Jurídico Mexicano; Jurisprudencia Ambiental Europeaes-ES
dc.titleContaminación acústica: problema ambiental que vulnera el derecho humano a una vivienda digna y decorosa en la Ciudad de Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución