dc.creator | Puga Olguín, Abraham | |
dc.date | 2017-01-10T20:47:56Z | |
dc.date | 2017-01-10T20:47:56Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2017-04-03T17:03:38Z | |
dc.date.available | 2017-04-03T17:03:38Z | |
dc.identifier | http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/42649 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/688683 | |
dc.description | Tesis de Maestría presentada al Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana. Región Xalapa. | |
dc.description | Introducción. La menopausia natural subyace al decline de la función ovárica que se refleja en la disminución de las concentraciones plasmáticas y cerebrales de hormonas como estradiol y progesterona, entre otras sustancias. Sin embargo, algunas mujeres a edad temprana experimentan la “menopausia quirúrgica” debido a condiciones médicas que requieren la extirpación de los ovarios (con o sin la matriz), en cuyos casos las alteraciones emocionales como la ansiedad y la depresión son | |
dc.language | es | |
dc.subject | Ovariectomía | |
dc.subject | Menopausia inducida | |
dc.subject | Ratas--Investigación | |
dc.title | Efecto de la ovariectomía a lo largo del tiempo sobre la ansiedad y la expresión de la proteína Fos en el Núcleo Septal Lateral de la rata Wistar | |
dc.type | Tesis | |