Articulo
“El Plato del Bien Comer”, ¿evidencia científica o conocimiento transpuesto?
Fecha
2015Registro en:
CPU-E, Revista De InvestigacióN Educativa, 0(20), 45-71.
18705308
Autor
Manuel Muñoz Cano, Juan
Institución
Resumen
El artículo analiza los contenidos conceptuales, procedimentales y valorales de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-015-SSA2-2010 “Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus” y NOM-043-SSA2-2012 “Servicios Básicos de Salud. Promoción y Educación en Materia Alimentaria. Criterios para Brindar Orientación”, así como la representación gráfica “El Plato del Bien Comer”, que determinan los ejes de la educación formal, informal y no formal para la alimentación saludable en México. El objetivo fue evaluar si los contenidos corresponden a los avances científicos o constituyen conocimiento transpuesto. El análisis se hizo en dos niveles: descriptivo y valorativo. El primero identificó ítems relevantes para la educación en alimentación saludable. El segundo se hizo con dos categorías: 1) claridad de las instrucciones, 2) inclusión de conceptos científicos. Se encontraron barreras para promover la alimentación saludable, éstas se agruparon en tres categorías: 1) instrucciones contradictorias e incompletas, 2) falta de inclusión del contexto social y cultural, 3) falta de sustento en la evidencia científica acerca de componentes de alimentos y sus efectos en los procesos metabólicos. En conclusión, la representación gráfica “El Plato del Bien Comer” es una sustitución didáctica de objeto de saber y enseñanza.