dc.creatorVaca Uribe, Jorge
dc.creatorXilot Vargas, Noel Donaldo
dc.date2013-09-17T18:46:46Z
dc.date2013-09-17T18:46:46Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2017-04-03T16:03:53Z
dc.date.available2017-04-03T16:03:53Z
dc.identifierCPU-e, Revista de Investigación Educativa, julio-diciembre 2013, no 17, revistas.uv.mx/index.php/cpue
dc.identifier1870-5308
dc.identifierhttp://cdigital.uv.mx/handle/123456789/33388
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/679752
dc.descriptionEn este texto se exponen el desarrollo y las experiencias obtenidas durante la implementación de un proyecto denominado Sí se puede, Teocelo: promoción cultural y construcción local de ciudadanías, de dos años de duración. En él intervinieron principalmente la Universidad Veracruzana, la Red Iberoamericana para el Desarrollo Sustentable (Reddes) y el Ayuntamiento de Teocelo, instituciones que firmaron un convenio de colaboración. Se buscó impulsar actividades culturales con la participación de actores locales para mejorar los servicios culturales públicos, especialmente los de la biblioteca municipal, así como identificar y proponer soluciones a problemáticas locales. También, documentar las dificultades y las sinergias logradas, que entorpecieron o facilitaron su realización. Se relatan los antecedentes que situaron el proyecto en el municipio; posteriormente, se definen los principales conceptos movilizados en la investigación, así como su metodología; se describen las actividades emprendidas, los fracasos y los logros: la promoción de lectura con niños, jóvenes y adultos (se leyeron aproximadamente 50 títulos en diversos círculos), la elaboración de ocho productos multimedia de contenido educativo y social (1 Gb), entre otros. Los autores subrayan la colaboración y la participación entusiasta de diversos grupos de la población; sin embargo, señalan también un habitus burocrático de la administración municipal y su indiferencia cada vez más acentuada hacia el proyecto, que generó conflictos y divergencias que llevaron a su suspensión.
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana
dc.relation;17
dc.subjectIntervención
dc.subjectPromoción de la lectura
dc.subjectMultimedios
dc.titlePues no se pudo... del todo
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución