dc.creatorHinojosa, Augusto
dc.creatorLucio, Emilio
dc.date1972-03-01
dc.date.accessioned2023-06-20T17:13:08Z
dc.date.available2023-06-20T17:13:08Z
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74927
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6728377
dc.descriptionEl examen, que consiste en la acción de indagar y conocer las circunstancias y cualidades de un objeto, puede realizarse de varias maneras, una de las cuales consiste en el empleo de pruebas o tests, que sirven como instrumento. En el sentido tradicional, una autoridad realiza el examen y decide aprobar o suspender al candidato según su criterio personal. En el examen de grado el alumno debe sustentar una tesis, replicada por cada uno de los sinodales, que obligan al candidato a defenderla y salir airoso del trance.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicinaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74927/66309
dc.rightsDerechos de autor 2020 cargaes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 15 - No. 2 (Marzo-Abril 1972)es-ES
dc.source0026-1742
dc.subjectEducación médicaes-ES
dc.subjectRendimieno académicoes-ES
dc.subjectEvaluaciónes-ES
dc.titleAnálisis de los métodos de examenes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución