dc.creatorGonzáñez Carbajal, Eleuterio
dc.date1980-02-01
dc.date.accessioned2023-06-20T17:11:11Z
dc.date.available2023-06-20T17:11:11Z
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74782
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6728236
dc.descriptionActualmente, la dinámica de la salud en México demuestra un incremento constante y acelerado de la población, resultado de la disminución de la mortalidad y el mantenimiento de tasas elevadas de natalidad. El número de habitantes por km2 ha aumentado; pero la dispersión se conserva, especialmente en áreas rurales. La población urbana continúa su crecimiento progresivo con los beneficios y desventajas que para la salud acarrea tal situación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicinaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74782/66158
dc.rightsDerechos de autor 2020 revistaes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 23 - No. 2 (Febrero 1980)es-ES
dc.source0026-1742
dc.subjectEditoriales-ES
dc.subjectDemografíaes-ES
dc.subjectDiagnósticoes-ES
dc.subjectServicios de Diagnósticoes-ES
dc.titleAlgunas consideraciones sobre el diagnóstico de la salud en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución