dc.creatorVelasco Ariza, Virginia
dc.date1989-09-01
dc.date.accessioned2023-06-20T17:06:24Z
dc.date.available2023-06-20T17:06:24Z
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74448
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6727902
dc.descriptionIntroducción: El estudio de la conducta de alimentación en la especie humana, así como en otras especies de animales, es muy antiguo y abarca una variedad de campos que van desde la fisiología de los procesos de hambre-saciedad, la psicología de la motivación por los alimentos hasta, más recientemente, las teorías del aprendizaje de preferencias y aversiones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicinaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74448/65825
dc.rightsDerechos de autor 2020 revistaes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 32 - No. 5 (Septiembre-Octubre 1989)es-ES
dc.source0026-1742
dc.subjectDepresores del apetitoes-ES
dc.titleLos agentes anorexígenos, ¿Realmente suprimen el apetito?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución