dc.creatorUribe Elías, Roberto
dc.date1983-01-01
dc.date.accessioned2023-06-20T17:03:24Z
dc.date.available2023-06-20T17:03:24Z
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74237
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6727691
dc.descriptionDebemos aceptar que la educación médica continua es un proceso ininterrumpido que se inicia en la escuela y debe persistir durante el largo camino de la vida profesional; es importante lo anterior, ya que de no aceptar dicha premisa estaríamos hablando idiomas distintos, por lo tanto, la educación médica continua necesita algo más que consejos y acciones, debe traducir una actitud por parte de los involucrados en el proceso salud-enfermedad que demande, motive y asegure la participación del médico en dicho proceso.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicinaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74237/65614
dc.rightsDerechos de autor 2020 revistaes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 26 - No. 1 (Enero 1983)es-ES
dc.source0026-1742
dc.subjectEditoriales-ES
dc.subjectEducación continuaes-ES
dc.titlePerspectivas de la educación médica continuaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución