dc.creatorBrailowsky, Simón
dc.creatorProspero, Oscar
dc.date1982-01-01
dc.date.accessioned2023-06-20T17:02:25Z
dc.date.available2023-06-20T17:02:25Z
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74170
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6727624
dc.description"Introducción. Etimológicamente epilepsia significa sorpresa; no obstante de acuerdo al diccionario de las epilepsias de la OMS ésta es una afección crónica, de etiologías diversas, caracterizada por la repetición de crisis resultantes de una descarga excesiva de neuronas cerebrales ("crisis epilépticas") sean cuales fueran los síntomas clínicos o paraclínicos eventualmente asociados. "es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicinaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74170/65547
dc.rightsDerechos de autor 2020 revistaes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 25 - No. 1 (Enero 1982)es-ES
dc.source0026-1742
dc.subjectEpilepsia /tratamientoes-ES
dc.titleTratamiento farmacológico de las epilepsiases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución