dc.creator | Fajardo Ortiz, Guillermo | |
dc.creator | Hernández, Eduardo | |
dc.date | 1969-09-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T16:56:39Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T16:56:39Z | |
dc.identifier | https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/73764 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6727218 | |
dc.description | La atención hospitalaria, aspecto tradicional de la medicina humanística, es una necesidad médica y colectiva de carácter permanente, cuyas particularidades dependen de los problemas de salud y de diversos aspectos sociales: demografía, educación, economía, administración pública, alimentación, saneamiento ambiental, vivienda, ocupación, vías de comunicación y otros más; de aquí que convenga examinar algunos de ellos en relación a América Latina; área del mundo llena de contrastes donde los servicios hospitalarios están pasando por una evolución, progresando a veces a saltos y a menudo lentamente. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Medicina | es-ES |
dc.relation | https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/73764/65142 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 revista | es-ES |
dc.source | Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 12 - No. 5 (Septiembre-Octubre 1969) | es-ES |
dc.source | 0026-1742 | |
dc.subject | Atención hospitalaria | es-ES |
dc.subject | Latinoamérica | es-ES |
dc.title | La atención hospitalaria en América Latina | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |