dc.creatorLaguna, José
dc.date1968-01-01
dc.date.accessioned2023-06-20T16:55:17Z
dc.date.available2023-06-20T16:55:17Z
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/73670
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6727124
dc.descriptionDesde el punto de vista escueto del cambio aparente en el calendario, el horario y la disposición curricular de la bioquímica en la nueva planeación de trabajos docentes en la Facultad de Medicina, parece no haber modificaciones trascendentales. Los verdaderos cambios son aquéllos que se refieren a los enfoques y las perspectivas con las que se va a abordar la enseñanza de la asignatura dentro del creciente marco de intereses, obligaciones y responsabilidades de una medicina cada vez más amplia y compleja y con fuerte raigambre institucional. Analicemos, por lo tanto, estos dos diferentes aspectos, el cambio curricular y el cambio de proyecciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicinaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/73670/65048
dc.rightsDerechos de autor 2020 revistaes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 11 - No. 1 (Enero-Febrero 1968)es-ES
dc.source0026-1742
dc.subjectBioquímicaes-ES
dc.subjectEducación médicaes-ES
dc.subjectFacultad de Medicina UNAMes-ES
dc.subjectPlan de estudios /historiaes-ES
dc.titleImplicaciones y proyecciones de la reforma académica en la Facultad de Medicina a nivel de la bioquímicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución