dc.creatorHERNÁNDEZ AGUILERA, ARTURO
dc.date1964-06-01
dc.date.accessioned2023-06-20T16:51:22Z
dc.date.available2023-06-20T16:51:22Z
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/73411
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6726865
dc.descriptionLa epilepsia constituye un fenómeno físico y bioquímico muy complejo, que está en proceso de esclarecimiento. En la epilepsia un grupo de neuronas descargan su potencial eléctrico al mismo tiempo, cosa que no sucede en estado normal. A este fenómeno, de la descarga simultánea, se le llama: sincronización. En la epilepsia descargan, cuando menos, un millón de neuronas, de las 10,000 a 15,000 millones existentes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicinaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/73411/64789
dc.rightsDerechos de autor 2020 demoes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 6 - No. 6 (Junio 1964)es-ES
dc.source0026-1742
dc.subjectEpilepsiaes-ES
dc.titleConsideraciones fisiopatológicas, clínicas y farmacológicas sobre las epilepsiases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución