dc.creatorBravo, Luz María
dc.date1960-06-01
dc.date.accessioned2023-06-20T16:46:50Z
dc.date.available2023-06-20T16:46:50Z
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/73102
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6726557
dc.descriptionDurante el curso de tinciones de cortes paralelos al endotelio de aortas y coronarias en casos de aterosclerosis hechas por mi en preparación de un trabajo sobre la iniciación, de la aterosclerosis coronaria, el Dr. Costero encontró células cebadas en la íntima de cortes tratados con azul de toluidina en solución acuosa al 0.5 por ciento. Dichas células se encontraban cercanas a las placas de ateroma. Esta distribución sugirió alguna relación entre la aterosclerosis y la presencia de células cebadas en la íntima.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicinaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/73102/64481
dc.rightsDerechos de autor 2020 demoes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 2 - No. 6 (Junio 1960)es-ES
dc.source0026-1742
dc.subjectAterosclerosises-ES
dc.subjectAteroesclerosises-ES
dc.subjectCélulas cebadases-ES
dc.subjectMastocitoses-ES
dc.titleEl papel de las células cebadas en la aterosclerosises-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución