dc.creatorHernández Vargas, Bárbara Guadalupe
dc.date2022-10-28
dc.date.accessioned2023-06-20T15:57:49Z
dc.date.available2023-06-20T15:57:49Z
dc.identifierhttp://recif.unam.mx/index.php/revista/article/view/98
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6724285
dc.descriptionEl presente artículo consta de una revisión teórica que pretende generar una reflexión sobre la forma de obtener testimonios donde las víctimas son NNA, principalmente en casos de abuso sexual infantil, resaltando la importancia de la psicología del testimonio a lo largo del proceso penal. Se considera los marcos normativos nacional e internacional, así como características relevantes de NNA que intervengan en la recopilación de testimonios y se sugieren algunos aspectos relevantes para una correcta praxis en el ejercicio profesional de la psicología del testimonio para mejorar el acceso a la justicia de infancias y adolescencias en México.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUNAMes-ES
dc.relationhttp://recif.unam.mx/index.php/revista/article/view/98/11
dc.rightsDerechos de autor 2022 REVISTA DIGITAL DE CIENCIA FORENSEes-ES
dc.sourceREVISTA DIGITAL DE CIENCIA FORENSE; Vol. 1 Núm. 2 (2022): Segundo número de la revista ReCiF 2022; 66-83es-ES
dc.source10.22201/fm.recif.2022.1.2
dc.subjectsistema jurídico mexicanoes-ES
dc.subjectniños, niñas y adolescenteses-ES
dc.subjectabuso sexual infantiles-ES
dc.subjectpsicología del testimonioes-ES
dc.subjecttestimonioes-ES
dc.titlePsicología del testimonio: una necesidad para infancias y adolescencias mexicanases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución