info:eu-repo/semantics/article
Henri Pittier, el primer científico conservacionista en Costa Rica
Henri Pittier, the first conservation scientist in Costa Rica;
Henri Pittier, o primeiro cientista de conservação na Costa Rica
Registro en:
10.15359/rca.56-2.12
Autor
Hilje, Luko
Dauphin, Gregorio
Institución
Resumen
Entre los científicos que arribaron a Costa Rica en el siglo XIX, el más conocido es el suizo Henri Pittier, debido a sus incontables y ricos aportes, de carácter pionero, en disciplinas como la geografía, la climatología, la cartografía, la botánica, la etnografía y la arqueología. Además, después de partir y permanecer casi 14 años en EE.UU., se instaló en Venezuela, donde también realizó una excepcional labor científica hasta el final de su vida, a los 92 años de edad. Ello explica que, a lo largo de los años, no cesen de aparecer artículos en los que se le cite, así como semblanzas e incluso libros acerca de él, además de que en el año 2020 vio la luz el exquisito y cálido documental La Gyranthera. Traces de Henri Pittier Explorateur, de la cineasta Mürra Zabel. Es de esperar que, en algún momento, se escriba un libro amplio, integrador y comprensivo sobre su vida y su obra completa, en Suiza, Costa Rica, EE.UU. y Venezuela. Entre los científicos que arribaron a Costa Rica en el siglo XIX, el más conocido es el suizo Henri Pittier, debido a sus incontables y ricos aportes, de carácter pionero, en disciplinas como la geografía, la climatología, la cartografía, la botánica, la etnografía y la arqueología. Además, después de partir y permanecer casi 14 años en EE.UU., se instaló en Venezuela, donde también realizó una excepcional labor científica hasta el final de su vida, a los 92 años de edad. Ello explica que, a lo largo de los años, no cesen de aparecer artículos en los que se le cite, así como semblanzas e incluso libros acerca de él, además de que en el año 2020 vio la luz el exquisito y cálido documental La Gyranthera. Traces de Henri Pittier Explorateur, de la cineasta Mürra Zabel. Es de esperar que, en algún momento, se escriba un libro amplio, integrador y comprensivo sobre su vida y su obra completa, en Suiza, Costa Rica, EE.UU. y Venezuela. Entre os cientistas que chegaram à Costa Rica no século XIX, o mais conhecido é o suíço Henri Pittier, por suas inúmeras e ricas contribuições, de caráter pioneiro, em disciplinas como geografia, climatologia, cartografia, botânica, etnografia e arqueologia . Além disso, depois de sair e permanecer nos EUA por quase 14 anos, instalou-se na Venezuela, onde também realizou trabalhos científicos excepcionais até o fim de sua vida, aos 92 anos. Isso explica por que, ao longo dos anos, não deixaram de aparecer artigos em que ele é citado, assim como esboços biográficos e até livros sobre ele, além do fato de que em 2020 foi lançado o requintado e caloroso documentário La Gyranthera. Traces de Henri Pittier Explorateur, do cineasta Mürra Zabel. Espera-se que, em algum momento, seja escrito um livro abrangente, abrangente e abrangente sobre sua vida e sua obra completa, na Suíça, Costa Rica, Estados Unidos e Venezuela.