info:eu-repo/semantics/article
Creole magazines and Creole intellectuality: The broad debate on Argentinian national tradition
Revistas criollas e intelectualidad criollista: el amplio debate por la tradición nacional argentina
Registro en:
10.15359/ra.2020-e17
Autor
Minelli, Ivia
Institución
Resumen
The purpose of this essay is to review the discussion on the Argentinian national tradition between 1890 and 1910 from the analysis of Creole and its branches. Creole magazines being a part of popular journalism during the independence centenary will be analyzed. These magazines are mainly preserved in Robert Lehmann-Nitsche archives (Ibero-Amerikanisches Institut, Berlin) classified as folklore since 1897. So the analysis of their programs is the main purpose of this essay in order to study their editorial context and its specificity; the result is the recovery of a speech that was overshadowed. El objetivo de esta ponencia es revisitar el debate de conformación de la tradición nacional argentina entre los años de 1890 y 1910, a partir del análisis del criollismo y sus articulaciones. Serán analizados como documentos las revistas criollas, un segmento del periodismo popular que se conformó en el contexto del centenario de la independencia y que fue constantemente desvalorizado en relación con las publicaciones del beletrismo. Estas revistas se encuentran principalmente en el archivo compilado por Robert LehmannNitsche (Ibero-Amerikanisches Institut, Berlín), siendo catalogadas desde 1897 bajo la temática folclórica. De este modo se propone el análisis de los programas de las revistas criollas con el fin de considerar su contexto editorial y su especificidad discursiva, recuperando así un discurso que fue opacado en su potencial creativo e intelectual.